Más reciente

Proyecto electrónico – Escenario del programa «Atrapa un millón» #1

El aburrimiento no puede existir donde quiera que haya una reunión de buenos amigos.

François-René de Chateaubriand

Esta frase describe bien lo que queríamos conseguir en la boda de nuestro amigo David.  Queríamos realizar una sorpresa que gustara a los novios y que divirtiera a los invitados por igual.  Quedamos en una hamburguesería para, entre bocado y bocado, idear alguna sorpresa original y de calidad.  No se exactamente como surgió la idea, pero llegó un momento en que teníamos claro qué íbamos a hacer:  Haríamos una versión particular del concurso «Atrapa un millón», claro está, sin el millón.  Cosas de la crisis.

Bah, aficionados ¬¬

Pues bien, cuando surgió la idea, en mi mente apareció la mesa real del programa, y pensé que en realidad fabricar esa mesa era sencillo.  Para controlar la apertura y el cierre de las puertas de la mesa sería suficiente con unos servomotores bien colocados y con la suficiente fuerza.  Además, llevar el control de dichos servos sería muy sencillo utilizando una placa Arduino Duemilanove o UNO.  Todo lo demás sería «bricolaje».  Así que dije: ¡Yo fabrico el escenario!  Qué capacidad para buscarme trabajo tengo… aunque en realidad yo pensaba en lo divertido que iba a ser fabricar el artilugio :D.  Así que ¡manos a la obra!

Leer el resto de esta página »

Anuncio publicitario

PFC – Soporte Wiimote #2

Después de unos cuantos días dándole vueltas al tema del soporte del wiimote, he llegado a varias conclusiones:

  • Tal como los tenía planteados, me hubieran consumido mucho tiempo.
  • Tenía bastantes problemas para medir los dos ángulos de inclinación que me interesaban saber del mando.
  • Además, la idea era que el soporte estuviera colocado en el techo, pero techos hay de todos los tipos: falso techo, pladur o incluso puede no haber techo, o sea, que esté a muchos metros de altura.

Así que después de pensarlo bien, voy a cambiar el techo por el suelo.  Con esto eliminaré todos los problemas que estaban surgiendo en el tema de la sujeción del soporte del wiimote al techo.  Una vez que he hecho este cambio las posibilidades se multiplican, puesto que la gran mayoría de personas que han tenido que usar soportes para un wiimote lo han hecho desde el suelo y no desde el techo.  He visto algunas personas que han utilizado un soporte para micrófono:

Soporte para wiimote

Yo tenía una pinza para micrófono igual que esta, y al usarla me he dado cuenta de que encaja perfectamente en las dos ranuras que hay a ambos lados del wiimote, con lo cual ofrece una muy buena sujeción.  Ahora lo que me falta es conseguir cuatro trípodes para micrófonos, y modificarlos para que la parte telescópica del mismo alcance un poco más de altura y así poder llegar a una altura máxima de 2,5 o 3 metros.

Soporte para microfono

 

Después, con respecto al tema de la medición de los dos ángulos, he visto ahora mismo una fórmula en un documento que pulula por internet, en el que puedo hallar el ángulo que el wiimote forma con respecto al suelo.  Con lo cual haré un pequeñito programa para que me indique dicho ángulo y que el usuario pueda utilizarlo en el momento de la colocación de los mandos en los soportes.  Para el otro ángulo, el que forma con la horizontal (con la pared) habré de buscar otro método ya que ese ángulo no lo da directamente el wiimote.

Esto es todo lo nuevo acerca de los soportes de los mandos.  Espero solucionar todo esto cuanto antes para empezar a hacer pruebas y mediciones y poder continuar también con la redacción de la memoria.

¡Saludos!

PFC – Soporte Wiimote

Bueno pues ya tengo diseñado el soporte que fabricaré para poder aguantar y dirigir los wiimotes en los ángulos correctos.  Será más o menos así:

Tengo la intención de hacerlo de aluminio, de 1 o 2 mm de grosor, eso dependerá.  Consta de 3 piezas, por así decirlo:

  • La primera sería en la que va enfundado el wiimote.  Esta pieza tendrá dos cilindros que saldrán hacia el exterior.  Todavía está por ver cómo haré estas piezas cilíndricas, pero la idea es que sean lo más cilíndricas posibles para que se puedan unir bien con la 2ª pieza.
  • La segunda pieza se une con la 1ª para que ambas giren sobre el eje de unión, que sería las dos piezas cilíndricas de la 1ª pieza.  La parte trasera de esta pieza va abierta para permitir que el usuario pueda subir y bajar el wiimote.  Todavía no está dibujado en las imágenes anteriores, pero en la parte posterior tengo la intención de poner varios topes en los que posar la parte trasera del wiimote, de forma y manera que cada uno de esos topes indiquen un ángulo de giro.
  • La tercera pieza va unida a la 2ª y es la que unirá el wiimote con el techo.  En la pate superior habrá un montaje con dos cilindros de nylon (esa es la intención).  Dentro de esos cilindros va un cojinete pequeño para permitir que el conjunto gire sobre si mismo y así poder modificar el ángulo que forma el wiimote con la horizontal.  Todavía está por ver como aguantaré todo el soporte al techo, pero tengo alguna idea al respecto.

Eso es todo con respecto al soporte.  Supongo que aún perfilaré algún aspecto más del diseño, pero voy a intentar tener uno construido para dentro de 2 semanas máximo.

¡Saludos!

 

29/3/2012 – EDITADO:

Comentar que el diseño ha variado bastante, debido a varias causas.  Las planchas de aluminio que tenía no dispone de las medidas suficientes, y tampoco he podido tener acceso a una herramienta que me permita doblar dichas planchas de forma adecuada.  Por lo tanto he cambiado el diseño, aunque el concepto básico sigue igual.  Estoy cerca de montar un soporte, en cuanto lo tenga pondré las fotos.

Saludos!

PFC – Recta final

¡Hola a todos!  ¿Cuánto tiempo desde mi última entrada eh xD?  Para vuestra información todavía sigo vivo.  Se que me queda un post pendiente sobre el robot seguidor de lineas del año pasado, cumpliré con ella, aunque espero que no se me junte con las entradas que iré haciendo del robot de este año.  Pero eso otro día.

Ahora comentar sobre mi PFC, el cual aún tengo que entregar.  Estoy inmerso en la redacción de la memoria del mismo, llevo más de la mitad, y estoy a la espera de ir recibiendo las correcciones de mi director de PFC.  La redacción marcha bien; lo que me preocupa más es el conjunto de pruebas que tengo que realizar.  Tengo que hacer bastantes pruebas con cuatro wiimotes colocados en una habitación, para comprobar la calidad de mi programa de seguimiento, y para ello tengo que diseñar un soporte para los wiimotes.  Este soporte tendrá que permitir al usuario girar el wimote tanto por el ángulo vertical como por el horizontal y es lo que me está llevando un tiempo.

Tengo una idea aproximada del soporte, pero tengo que hacer un diseño previo para ver si es viable.  No solo tiene que girar, sino que tiene que tener algún tipo de marca o de escala que muestre los grados de giro para que el usuario pueda colocar el wiimote en la posición deseada.

En cuanto haya conseguido hacer uno pondré una foto y me lanzaré a hacer las pruebas que necesito.

¡A ver si acabo ya xD!

Saludoos.

PFC – Estado actual del proyecto

Ha pasado algún tiempo desde la última vez que hablé del proyecto.  Han pasado varias cosas.  La primera es que se ha vuelto a retrasar la entrega del proyecto.  Resultó que la presentación de diciembre solo era para los que tenían el PFC como única asignatura, y ese no era mi caso.  Por lo tanto nos vamos a la siguiente que es para mayo.

El programa está acabado, en cuanto al objetivo del proyecto:  Puedo localizar un objeto infrarrojo en una sala mediante varios wiimotes.  El programa está actualizado ahora ya para poder utilizar los datos adquiridos de hasta 7 wiimotes.  Faltan algunos retoques en el programa, pero son de tipo estético.  No pensaba añadir muchas más funcionalidades al programa si no es que veo que tengo tiempo suficiente para implementarlas.  Pero la idea es no alargar más el asunto; el programa está bien como está.

Lo único que podría cambiar mi parecer al respecto sería que en el momento de hacer el conjunto de pruebas en distintas salas, con varios wiimotes, observara el el algoritmo que tengo para obtener las coordenadas del objeto no funciona bien bajo algunas condiciones, o tuviera que retocar alguna cosa del mismo.  En ese caso si que modificaría lo necesario para poder hacer que el programa funcionara bien en salas de hasta un tamaño determinado.

Y con la memoria tengo que ponerme ya.  YA xD.  Ahora que he terminado con algún examen que tenía voy a ver si comienzo ya con ella y avanzo en mi proyecto.

Además he empezado varios proyectos electrónicos a los que voy dedicando algunas horas y de los que posiblemente hablaré aquí.  Recuerdo además que tengo alguna entrada pendiente del tema del taller de robótica y del robot sigue lineas, también me pondré con ellas, como mínimo para acabar lo que comencé :).

Esto es todo amigos, un saludo.