TRM – Murphy, ¿qué haríamos sin ti?
Hoy se ha celebrado por fin el concurso ETSEBOT’11, y la verdad, para que engañarnos, con una decepción total. No por el evento, sino porque hoy, de nuevo, la ley de Murphy ha entrado en acción (gracias Murphy <3 ), aunque solo con nuestro robot xD. El caso es que, como comenté, ayer todo iba bien, sin problema alguno. Ya preveíamos que uno de los equipos contrincantes mejorarían sus tiempos, así que ya íbamos asumiendo que iban a ganar. Pero no imaginábamos que hoy al probar nuestro robot en el lugar del concurso, nada funcionaba como ayer.
Primeramente, por unos añadidos que le hicimos en la zona sensora del robot, el coche se pasaba de la medida máxima, así que nos hemos vistos obligados a hacer unos recortes en los cartones que impedían la entrada de la luz exterior en la zona sensora. Así que ahí ya hemos tenido que cambiar un aspecto importante del robot, aunque este creemos que no ha sido el problema. El caso es que al conectar las pilas al robot, ya hemos visto que sus movimientos eran más lentos de lo normal, y eso pese a tener pilas nuevas. Hemos probado un par de vueltas en el circuito y el robot era muy inestable, nada comparado con lo que hacía ayer. Y de hecho las pilas nuevas nos han durado 3 vueltas, algo totalmente anormal, porque antes teníamos una autonomía de unos 30 minutos aproximadamente.
Con lo cual, a partir de este momento, en los preliminares, sin haber empezado el concurso, ya sabíamos que iba a ser un desastre total. Lo peor era no saber el ¿Por que?. Me he sentido Mourinho. Aunque yo no creo que UNICEF tenga nada que ver en esto, estoy seguro de eso :). No sabemos las causas de que nuestro robot, no haya sido capaz de seguir la linea, pero creemos que el servomotor que utilizabamos para modificar la dirección del robot, debía tener algún problema, y eso era lo que hacía que fuera más despacio de lo normal y que las baterías se descargaran a una velocidad pasmosa, ni la GameGear oiga.
Así que hemos dado dos vueltas, totalmente horrorosas, y hemos decidido que era momento de retirarse del concurso, lo cual implicaba no haber pasado ni la ronda clasificatoria. La verdad es que, como he comentado, ha sido una decepción total, no porque no fuera el robot, sino porque siempre ha ido bien, excepto el día que tenía que hacerlo. Será el directo, el factor competición, la luz del Sol, o vaya usted a saber qué, pero hoy nada funcionó :(.
A partir de aquí, decidimos disfrutar del concurso, el cual estuvo muy bien la verdad. A las primeras de cambio claramente se vio quienes iban a ganar el concurso, porque la verdad al final ha acabado siendo un símil con la F1: uno corría y los demás seguían, pero ha sido todo muy entretenido. Nos han dado un bocadillo y un refresco gratis (menos mal que han intervenido para que nos dieran bocatas de los buenos, porque según palabras textuales de uno de los profes «nos iban a dar bocadillos de los cutres» jajaj).
En fin, el año que viene más, por supuesto. Ya tenemos una cantidad ingente de ideas nuevas sobre qué mejorar, cómo hacerlo, y que mejoras se le pueden poner al robot, tanto mecánica como electrónicamente. Así que esto quiere decir que veremos en la ETSEBOT’12, claro está, con nuestra línea de diseño «sigue-lineas-aspirador», porque algun día lo conseguiremos :D
Próximamente escribiré una nueva entrada con algunas fotos del proceso constructivo (he documentado fotográficamente todo el mismo) y algún video de las pruebas que hicimos. Claro está a partir de ahora y hasta Septiembre/Octubre/Noviembre, veremos qué mes, volveré a hablar de mi proyecto de final de carrera aparcado desde que nos pusimos en serio con el robot, el tema de los wiimotes.
¡Saludos!
Deja una respuesta