¡¡Hoy ha sido la ETSEBOT 2012!!
Como el año pasado (este más por las pocas veces que he podido subir a Tarragona), me encargue de diseñar y construir el robot que nuestro equipo, The Bot Team, utilizaría para la edición de este año. Más adelante escribiré un artículo explicando el desarrollo del diseño y el montaje, fotos incluidas, pero ahora solo comento como ha ido el concurso.
Cabe destacar que este año el taller de robótica comenzó más tarde y eso ha hecho que hubiera menos equipos. De hecho, robots diseñados por los estudiantes que han cursado el taller este año solo he visto uno, y no ha funcionado. Se notaba que no han tenido tiempo de preparación para el concurso. Nosotros hemos tenido problemas por parte del código. Si bien este año el robot parecía mucho más estable a nivel mecánico, es en la parte de programación donde hemos tenido problemas. Mis compañeros hicieron bastante compilando un buen programa, pero parecía no funcionar correctamente, pero no por culpa del programa, sino porque los pics son bastante delicados. Ni aun programandolo en C hemos podido sacar un programa estable. De hecho ayer la decisión tomada era la de no participar en el concurso puesto que no funcionaba bien el robot. Pero ayer por la noche decidí «volcar la mesa» y cambiar unas cuantas cosas del robot, a nivel de control, y gracias a ella hemos podido participar en el concurso.
Pese a ello han aparecido problemas mecánicos. El motor de tracción consumía mucha intensidad, lo que ocasionaba que no nos funcionara con las baterías y después resultó que el motor de tracción que escogí, junto con el sistema de transmisión, no nos daba el suficiente par para mover el coche. Con lo cual este año tampoco nos ha ido bien. El robot seguía bien la linea, tenía un buen código de control, pero como el motor no tenía par pues no se movía o lo hacía con muchísima dificultad. Realizando unos ajustes de ultimisima hora, hemos podido participar en el concurso y, debido a la poca participación, incluso nos hemos clasificado para la ronda final.
De todas formas me voy satisfecho este año. No ha funcionado bien, pero quizás, el tener pocas expectativas (dado los problemas de estas dos semanas) quizás ha hecho que la experiencia haya sido más divertida que la del año pasado. Aun así, al igual que el año pasado, he aprendido mucho diseñando y fabricando el robot. Además diseñé el robot para que fuera el fundamento de las próximas versiones, con lo cual sobre la base diseñada este año, vamos a ir modificando o eliminando lo necesario hasta conseguir un robot fiable. Sí, vamos a seguir con la misma filosofía de robot (no sabeis muy bien cual, puesto que no hablé de Bendito v1.0, culpa mia xD) hasta que consigamos un robot que nos permita competir por las primeras posiciones en la final de la ETSEBOT.
Tengo pendiente una entrada sobre la potencia en un diseño de robot sigue lineas, y además otra en la que muestre un poco el robot del año pasado. Añado otra entrada a la lista, la presentación de Bendito v2.0 :). Próximamente me pondré a ello.
Os dejo con una imagen de como es el nuevo circuito para la ETSEBOT, cuyo record se ha establecido hoy, con un tiempo de 11,8 segundos. ¡A batirlo!
¡Saludos!

- Nuevo circuito ETSEBOT, diseñado por URBots